Publicado: 18-02-2025
Publicado por: santamariamicaela
El pasado 6 de febrero, alumnos y alumnas de 1º y 2º de ESO participaron en la Formación de Alumnos Mediadores organizada por el CFIE de Valladolid . La jornada resultó ser una experiencia enriquecedora, llena de herramientas para convertirse en mediadores escolares y contribuir a la resolución de conflictos entre compañeros de manera pacífica y constructiva.

Los estudiantes compartieron un día lleno de emoción e interacción con compañeros de 12 centros de Valladolid y provincia.


Los estudiantes compartieron un día lleno de emoción e interacción con compañeros de 12 centros de Valladolid y provincia.

La mañana comenzó con actividades grupales centradas en el conocimiento y la gestión de las emociones, lo que permitió a los participantes comprender mejor sus propios sentimientos y los de los demás. A lo largo de la jornada, los estudiantes aprendieron sobre la importancia de una comunicación efectiva y cómo utilizarla para resolver disputas de manera positiva.



Por la tarde, la formación incluyó círculos de diálogo y prácticas restaurativas. También aprendieron técnicas de mediación y pusieron en práctica sus nuevas habilidades mediante simulacros. Estas dinámicas les ofrecieron la oportunidad de enfrentar desafíos de mediación en un entorno seguro y guiado, promoviendo la colaboración y el entendimiento mutuo.



Dulce, nuestra coordinadora de Secundaria, acompañó a los alumnos en calidad de miembro del Equipo de Convivencia y al igual que los profesores de otros centros participaron activamente apoyando a los estudiantes, facilitando el desarrollo de las dinámicas y contribuyendo a que la jornada fuera un éxito
Una jornada que aunque intensa les llenó de gran satisfacción por la experiencia vivida. A lo largo del día, adquirieron valiosos conocimientos y hicieron nuevos amigos con los que compartieron aprendizajes y momentos de diversión.
Una jornada que aunque intensa les llenó de gran satisfacción por la experiencia vivida. A lo largo del día, adquirieron valiosos conocimientos y hicieron nuevos amigos con los que compartieron aprendizajes y momentos de diversión.
Este tipo de actividades fomenta valores fundamentales como el respeto, la empatía y la colaboración entre los jóvenes, contribuyendo a la creación de un ambiente armonioso dentro de los centros escolares.
Una experiencia que, sin duda, dejó una huella positiva en todos los participantes.